La palabra ‘vacaciones’ evoca relax, diversión, paz y tranquilidad, disfrutar de tiempo de ocio para descansar y hacer lo que te apetezca. Pero hay veces en las que el hecho de no planificarlas debidamente puede dar lugar a determinados imprevistos que se pueden evitar, y que podrían fastidiar esos días tan esperados. Aquí tienes algunos consejos para que esto no te pase:
Planificar forma parte de la estrategia de cualquier empresa o profesional. Desde que arranca nuestra jornada estamos expuestos a múltiples eventos, tareas y reuniones que debemos organizar y planificar con tal de llegar a tiempo a todo. Y casi sin darnos cuenta, tras meses y meses en plena vorágine laboral, doméstica y social llegan las ansiadas vacaciones pero, ¿las hemos planificado con tiempo?
En primer lugar, debes establecer un listado con los eventos y compromisos que tienes este verano -bodas, viajes, etcétera- y prioriza. Intenta establecer un equilibrio entre ellos y tener tiempo para descansar.
Con las fechas seleccionadas, toca hacer cálculos y reservas. Una vez que tengas planificadas tus vacaciones te resultará más fácil relajarte. Cuenta también con los imprevistos de última hora. ¡Hay que prevenir!
Nunca sabes qué puede ocurrir durante las vacaciones, por lo que un buen consejo sería contratar un seguro de viaje. Los hay con distintas coberturas -hospitalización, cancelación, etc-. Elige el que mejor se adapte a tu destino. Estarás más tranquilo si sabes que viajas seguro.
El ‘estrés vacacional’ es un término asociado a la interrupción de la rutina. Como explica Jesús Matos, psicólogo clínico y promotor de Salud Mental en El Equilibrio Mental, “el ser humano es un animal de costumbres y como tal, interrumpir la rutina o el hábito es un momento que no deja de ser desestabilizador”.
Por ello, como decimos, hay que dejar tiempo para el descanso y la desconexión. Olvídate del trabajo por unos días, dedícate tiempo a ti y a disfrutar de los tuyos. Si es imprescindible -y sólo si es realmente imprescindible-, puedes establecer un horario reducido para ojear el móvil del trabajo.
Ve a la playa, a la montaña, al pueblo o a una gran ciudad, haz lo que quieras, pero aprovecha al máximo tus días de vacaciones haciendo lo que más te gusta, ¡te lo mereces!
Desde el equipo de Opem hemos cumplido con la planificación y también nos toca desconectar. ¡Nos vemos a la vuelta!