El renacimiento del retail III OPEM Universidades 16 de mayo de 2017

El renacimiento del retail III

RETAIL

Y a pocos días de la I Jornada para Directores de Recursos Humanos del sector Retail, Andy Stalman nos deja su tercera y última reflexión sobre el renacimiento del sector retail.

“El renacimiento del retail III”

La revolución digital

En los primeros días de la revolución digital, y aún hoy, muchos líderes de empresas y marcas ya establecidas hicieron todo lo posible para ignorar la era de cambio, convencidos de que la amenaza de las nuevas tecnologías no sería nunca gran cosa. En este cambio de era no hay argumento que respalde semejante equivocación. Errar es humano, no rectificar a tiempo es mortal.

Las operaciones digitales no tienden a obviar las físicas.

Veinte años después la cultura empresarial, aunque parezca mentira, sigue bastante atada a ver el escenario con un pensamiento binario – digital o físico, online u offline. Al tanto que los clientes integran los mundos físico y digital a la perfección y quieren negocios a hacer lo mismo. Para ellos es algo intuitivo, cada vez más natural.

Algunas de las mayores historias de éxito en retail parte de las estrategias que fusionan experiencias digitales y físicas.

Las tecnologías digitales están transformando las empresas y los espacios físicos – al contrario de lo que muchos creían, la tienda física no sólo no desaparecerá sin que su rol será cada vez más protagónico.

Además de Amazon, Warby Parker y Bonobos ya han abierto tiendas físicas. Andy Dunn, el director general de Bonobos, «Nos equivocamos al principio. En 2007 comenzamos la empresa, y dijimos, ‘El mundo entero va sólo online, todo lo que vamos a hacer es estar online’, pero lo que hemos aprendido recientemente es que la experiencia de tocar y sentir la ropa no va a desaparecer.»

La tienda de Amazon en Nueva York se diseñó como un lugar para recoger y devolver pedidos. Se buscaba dar mayor comodidad a los clientes en la ciudad, especialmente para las necesidades de último minuto durante la temporada de vacaciones. Lo más probable es que evolucione para ser más de una tienda tradicional que vende entre otros productos Smartphones (Fire) y Kindles para que las personas puedan probarlos y sentirlos antes de comprarlos.

Las marcas ya conocen el camino y el viaje: Del offline al online. Del online al offline. El viaje y el destino se integran. Para las marcas la fórmula es sencilla: vivir en los dos o no existir en ninguno.

Andy Stalman

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top