El buen networker OPEM Universidades 8 de octubre de 2014

El buen networker

imagenelbuennetworker1

Últimamente no dejamos de acudir a diversos actos en los que siempre hay un hueco o hasta dos para el networking. Además, las redes sociales nos están permitiendo realizarlo desde la propia oficina o incluso desde casa. Todos tenemos ahora fácil acceso a esta herramienta de generación de contactos. Sin embargo, ¿sabemos utilizarla de forma adecuada?

Muchos acuden a estas sesiones con intereses bien diversos, ya sea encontrar trabajo, hacer clientes nuevos o expandir sus áreas de trabajo habitual. Piensan que con acudir, si es un acto físico, o con estar, si es una red social, es suficiente para que surja esa gran oportunidad. No obstante, esto no es suficiente.

Para realizar un networking correctamente y convertirse en un verdadero networker, hay que ir más allá del mero “darse a conocer”. Hemos de transmitir valor a los demás, ser generosos con lo que tenemos. Podemos ofrecer ideas, conocimiento técnico, más contactos, etc., pero algo hemos de aportar de manera altruista. De esta forma, es mucho más probable que recibamos algo a cambio de nuestra ayuda, e incluso de una manera más abundante.

Acompañando esta generosidad altruista, es necesario además ser constante. No todo es dar en un momento y esperar a recibir beneficios. Hemos de ser perseverantes en aquello que sembramos, estar presentes siempre hasta que llegue el momento adecuado de obtener los frutos, sin desesperar.

Quizá nos resulte difícil determinar qué podemos ofrecer a estos contactos tan deseados, pero es más fácil de lo que parece: generar contenido de interés, hablar y comentar sobre todo aquello en lo que seamos expertos; facilitar que otros se den a conocer y se promocionen haciendo recomendaciones; ofrecer tu trabajo y colaboración a diferentes proyectos, aunque sea de manera voluntaria… y muchos más recursos.

A largo plazo estos contactos pueden sernos mucho más útiles y beneficiosos que aquellos que sólo hemos conocido una tarde y hayamos compartido un café.

Equipo de OPEM

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top