Miradas y Responsabilidades de un CEO OPEM Universidades 31 de marzo de 2017

Miradas y Responsabilidades de un CEO

CEO

Como consejero de empresas y consultor estratégico, uno de mis cometidos principales es estructurar y profesionalizar la gestión de las Empresas para conseguir una mejora de resultados.

En la gran mayoría de empresas, especialmente las familiares que alcanzan casi el 90 % de las empresas de este país, no hay una clara definición de la misión, las responsabilidades o las tareas que corresponden a cada puesto, incluyéndose aquí el de mayor importancia como es el del CEO (Chief Executive officer o Director ejecutivo traducido al español).

Los CEOS que suelen triunfar en su cometido son aquellos capaces de equilibrar cinco miradas que marcan sus expectativas y a su vez sus acciones dentro de la organización. Miradas que han de dirigirse a:

1.- El accionista: Saben claramente que buscan, que quiere la propiedad.

2.- Dentro de ellos mismos: Para conocerse bien y complementarse con un equipo que supla las debilidades propias (siempre las hay).

3.- El equipo: Saben maximizar el equipo heredado del anterior ejecutivo junto con las incorporaciones que se lleven a cabo.

4.- Hacia atrás: Averiguan la salida del anterior ejecutivo y comprenden enseguida a la organización que tienen delante.

5.- Hacia delante: Dominan la situación del mercado y trazan un plan a tres/cinco años.

 

Y no basta con ello, el CEO debe conocer sus responsabilidades para pasar a la acción, pero ¿Cuáles son las responsabilidades imprescindibles que debe desempeñar?

1.- Diseñar un modelo de gestión y toma de decisiones acorde a las necesidades de la empresa y el mercado.

2.- Dirigir el Comité de Dirección a través de la correcta organización y planificación de las actuaciones, con el objetivo de garantizar la implantación de objetivos estratégicos de la empresa.

3.- Realizar un seguimiento de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros de la empresa, a través de la organización con el objetivo de una mejora continua.

4.- Representar a la Empresa ante los distintos organismos internos y externos.

5.- Planificar y organizar el trabajo del resto de la organización.

6.- Nombrar o confirmar en personas puestos de Responsable.

7.- Controlar la ejecución PE y operativo.

 

Si delimitamos y dejamos que el CEO lleve a cabo estas  responsabilidades,  y además es capaz de equilibrar las miradas descritas, es más que probable que la Compañía mejore no solo su clima laboral, sino que también lo hará su cuenta de resultados.

 

José Manuel García Pérez

Consejero de Empresas

Socio Director Consultoría Estratégica

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top