El pasado mes de septiembre realizamos una jornada sobre Compliance Program y la Responsabilidad Penal de las Empresas. En ella entrevistamos a Vicente Magro, presidente de la Audiencia Provincial de Alicante; y a Fernando Miró, catedrático de Derecho.
En julio de 2015 el Parlamento volvió a reformar el Código Penal que delimita con más detalles la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Esta reforma afecta a los Manuales de Compliance (los Manuales de Compliance buscan evitar el delito de las personas físicas; pese a todo, si el delito se comete, el valor del Manual se manifestará permitiendo exonerar a la empresa de responsabilidad penal). En ellos introduce dos novedades que son: la posibilidad de que la persona jurídica quede exonerada de responsabilidad penal si tiene un Manual de Compliance bien hecho y qué debe contener dicho Manual.
Esta nueva reforma ayuda a que las empresas controlen desde dentro la comisión de delitos, para exonerarse si alguien los comete y evitar o minimizar el daño a la imagen de empresa. Pero no basta con tenerlo, hay que desarrollarlo, explicarlo, actualizarlo y difundirlo entre los miembros de la empresa porque es ahora cuando adquieren un valor real.
Para adaptar la empresa al nuevo Código Penal los pasos que tenemos que seguir son:
Aquí os dejamos el vídeo de la entrevista y esperamos que os ayude a comprender un poco más lo que es el Compliance.
Un saludo.
Equipo Opem
© Copyright 2017 OPEM Universidades | Política de Privacidad
Diseñador por Mad Media - Marketing For Real People
Deja una respuesta