La aprobación de los reglamentos RD 901/2020 de Planes de Igualdad y su registro y 902/2020 de auditoría retributiva, ponen de manifiesto que ya no es una opción realizar un plan de igualdad, sino, una obligación para todas las empresas de más de 50 trabajadores. Según datos de CEOE, 30.000 empresas con la actual legislación, tienen que desarrollar planes de igualdad, lo que afectará a más de 2,5 millones de trabajadores, por lo que se requerirán Agentes de Igualdad formados para integrar las comisiones de igualdad que negociarán estos planes.
Este programa superior es fruto de la experiencia en formación desarrollada para Agentes de Igualdad y la implantación de planes de igualdad en organizaciones, partiendo de supuestos de aprendizaje realistas, ajustados a la normativa y a la realidad empresarial. Entendemos la Igualdad de Género como una herramienta estratégica y holística a toda la función de gestión de personas en las empresas, y que debería cubrir una triple perspectiva:
- Conocimiento jurídico y de relaciones laborales.
- Desarrollo y ajuste de las diferentes políticas de Recursos Humanos en las organizaciones.
- Aplicación de herramientas de Valoración de Puestos y Análisis Retributivo.
Entendemos que si desde nuestro programa no abordamos todas estas cuestiones, será difícil dotar al profesional de las herramientas y competencias necesarias para la aplicación integral de las diferentes fases y plazos del plan de igualdad.
Nuestro objetivo es acreditar, a través de FUNDEUN, la capacitación integral de los profesionales y directivas/os que actualmente forman o formarán parte de las comisiones de igualdad en las empresas, y que están implicados en la elaboración, negociación e implantación y seguimiento del plan en sus organizaciones.